proyectos
La Mina Gualcamayo
Gualcamayo es un yacimiento minero ubicado al Norte de la provincia de San Juan, Argentina. Minas Argentinas comenzó a explorar en la zona en 1994. La construcción de la mina comenzó en el año 2007 y su etapa productiva de manera sostenida, en 2009.
La producción de Gualcamayo está concentrada hoy en la recuperación secundaria de sus pilas de lixiviación. Es decir, al mineral que se extrajo y trituró durante la etapa de operación minera hoy se le está haciendo procesos de re lavado para extraer el oro remanente.
El producto final que se obtiene en Gualcamayo consiste en barras de metal doré, también llamadas “bullión” conteniendo, principalmente, oro y plata. Este producto es íntegramente exportado para su refinación y comercialización en el extranjero.
Además, hoy estamos enfocando nuestras labores exploratorias bajo dos objetivos:
Agrandar el Proyecto Carbonatos Profundos
Desarrollar nuevas zonas en nuestra propiedad minera que puedan ser productivas en el futuro.
Gualcamayo es un yacimiento minero ubicado al Norte de la provincia de San Juan, Argentina. Minas Argentinas comenzó a explorar en la zona en 1994. La construcción de la mina comenzó en el año 2007 y su etapa productiva de manera sostenida, en 2009.
La producción de Gualcamayo está concentrada hoy en la recuperación secundaria de sus pilas de lixiviación. Es decir, al mineral que se extrajo y trituró durante la etapa de operación minera hoy se le está haciendo procesos de re lavado para extraer el oro remanente.
El producto final que se obtiene en Gualcamayo consiste en barras de metal doré, también llamadas “bullión” conteniendo, principalmente, oro y plata. Este producto es íntegramente exportado para su refinación y comercialización en el extranjero.
Además, hoy estamos enfocando nuestras labores exploratorias bajo dos objetivos:
Agrandar el Proyecto Carbonatos Profundos
Desarrollar nuevas zonas en nuestra propiedad minera que puedan ser productivas en el futuro.
Proyecto Carbonatos Profundos

Proyecto Carbonatos Profundos

Proyecto Carbonatos Profundos

Proyecto Carbonatos Profundos

Producción de Cales Industriales

Producción de Cales Industriales

Producción de Cales Industriales

Producción de Cales Industriales

Proyecto Fotovoltaico

Proyecto Fotovoltaico

Proyecto Fotovoltaico

Proyecto Fotovoltaico
