ES

ES

ES

Sostenibilidad

Sostenibilidad

Trabajamos todos los días para asegurar el cumplimiento de:

  1. Política y Legislación ambiental

  2. Requisitos técnicos y legales

  3. Normas y procedimientos internos (SGI)


Nuestras principales actividades diarias consisten en:

  • Monitoreos Ambientales: Agua / Suelo / Aire / Humo negro / Emisiones gaseosas / Limnología / Flora y Fauna / Ruido Vibraciones y Tránsito / Arqueología / Paisaje /

  • Monitoreos Participativos con la comunidad


Realizamos Monitoreos de agua en:

16

16

16

16

Sitios de monitoreo de agua superficial

12

12

12

12

Pozos de monitoreo de agua subterránea

Los Monitoreos de Aire se realizan de manera constante mediante estaciones propias ubicadas en:

Huaco

Santa Clara

San Bernardo

Escuela de Gualcamayo

Campamento Gualcamayo

Garita de acceso

Campamento Contratistas

Otros monitoreos:

También medimos:

Ruido

Vibraciones

Censo de Tránsito

Flora

Fauna

Limnología

Arqueología

Mediante un trabajo diario en nuestro yacimiento, buscamos:


Reducción en origen
Consiste en reducir o eliminar la generación de residuos mediante gestión de inventario o modificación de procesos de producción.


Reducción de volumen
Incluye técnicas que permiten la separación de unos residuos de otros. Se puede hacer por:


  • Segregación: Separación de los distintos flujos de residuos generalmente en su origen

  • Concentración: Reducción del volumen mediante un tratamiento físico.


Reciclaje y Recuperación

Reciclaje: Consiste en la reutilización del residuo en el mismo proceso que lo ha producido, ya sea directamente o mediante un tratamiento previo.


Recuperación: Se basa en la utilización del residuo generado en otro proceso distinto del que lo ha producido, este se podrá introducir en el nuevo proceso directamente o mediante algún tratamiento previo

  • Tratamiento de efluentes.

  • Reporte de Sostenibilidad, consolidar la información.

  • Actualización del IIA.

  • Actualización del Plan de Cierre.


Cada parte de este proceso minero y metalúrgico que se desarrolla en Gualcamayo requiere de procedimientos debidamente calculados, tanto desde la ingeniería minera como del cuidado del medio ambiente y de la seguridad de sus trabajadores. Es por eso que Minas Argentinas ajustó todos sus procesos y certificó las siguientes normas de calidad:

  • ISO 14.001 de Gestión Ambiental,

  • ISO 45.001 de Seguridad y Salud Ocupacional

  • Código Internacional de Manejo de Cianuro, protocolo desarrollado bajo el amparo de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Comunidades

Desarrollamos distintos programas tendientes a sostener una relación sólida y transparente con nuestras comunidades de influencia.

Comunidades

Desarrollamos distintos programas tendientes a sostener una relación sólida y transparente con nuestras comunidades de influencia.

Comunidades

Desarrollamos distintos programas tendientes a sostener una relación sólida y transparente con nuestras comunidades de influencia.

Comunidades

Desarrollamos distintos programas tendientes a sostener una relación sólida y transparente con nuestras comunidades de influencia.

Obras de Infraestructura
para Jáchal
Obras de Infraestructura
para Jáchal
Obras de Infraestructura
para Jáchal

Financiadas a través nuestro Fondo Fiduciario se han construído las siguientes obras:


  • Ampliación y renovación de la red de agua potable de Huaco

  • Hospital de Huaco

  • Planta de tratamiento de Residuos Sólidos Domiciliarios

  • Estadio Papa Francisco

  • Renovación total de la red de agua potable de San José de Jáchal

  • Red Cloacal de San José de Jáchal y Planta de Efluentes

  • Perforación de agua para Huaco

  • Escuela Agustín Gómez

  • Escuela 24 de Septiembre

  • Refacción Escuela Normal Fray Justo Santa María de Oro

  • Electrificación de Pampa del Chañar

  • Hospital San Roque

  • Pavimentación de calle Vicuña Larraín

  • Impermeabilización de red de canales de riego agrícola

Financiadas a través nuestro Fondo Fiduciario se han construído las siguientes obras:


  • Ampliación y renovación de la red de agua potable de Huaco

  • Hospital de Huaco

  • Planta de tratamiento de Residuos Sólidos Domiciliarios

  • Estadio Papa Francisco

  • Renovación total de la red de agua potable de San José de Jáchal

  • Red Cloacal de San José de Jáchal y Planta de Efluentes

  • Perforación de agua para Huaco

  • Escuela Agustín Gómez

  • Escuela 24 de Septiembre

  • Refacción Escuela Normal Fray Justo Santa María de Oro

  • Electrificación de Pampa del Chañar

  • Hospital San Roque

  • Pavimentación de calle Vicuña Larraín

  • Impermeabilización de red de canales de riego agrícola

Obras de Infraestructural para Jáchal


Financiadas a través nuestro Fondo Fiduciario se han concretado las siguientes obras:


  • Ampliación y renovación de la red de agua potable de Huaco

  • Hospital de Huaco

  • Planta de tratamiento de Residuos Sólidos Domiciliarios

  • Estadio Papa Francisco

  • Renovación total de la red de agua potable de San José de Jáchal

  • Red Cloacal de San José de Jáchal y Planta de Efluentes

  • Perforación de agua para Huaco

  • Escuela Agustín Gómez

  • Escuela 24 de Septiembre

  • Refacción Escuela Normal Fray Justo Santa María de Oro

  • Electrificación de Pampa del Chañar

  • Hospital San Roque

  • Pavimentación calle Vicuña Larraín

  • Impermeabilización de red de canales de riego agrícola

Financiadas a través nuestro Fondo Fiduciario se han construído las siguientes obras:


  • Ampliación y renovación de la red de agua potable de Huaco

  • Hospital de Huaco

  • Planta de tratamiento de Residuos Sólidos Domiciliarios

  • Estadio Papa Francisco

  • Renovación total de la red de agua potable de San José de Jáchal

  • Red Cloacal de San José de Jáchal y Planta de Efluentes

  • Perforación de agua para Huaco

  • Escuela Agustín Gómez

  • Escuela 24 de Septiembre

  • Refacción Escuela Normal Fray Justo Santa María de Oro

  • Electrificación de Pampa del Chañar

  • Hospital San Roque

  • Pavimentación de calle Vicuña Larraín

  • Impermeabilización de red de canales de riego agrícola

Programa de Apoyo
a Emprendedores
Programa de Apoyo
a Emprendedores
Programa de Apoyo
a Emprendedores

Acompañamos proyectos productivos con el objetivo de promover la generación de fuentes de trabajo independientes del desarrollo minero. Capacitamos y fortalecemos a emprendedores y financiamos sectores primarios de la economía local.

Acompañamos proyectos productivos con el objetivo de promover la generación de fuentes de trabajo independientes del desarrollo minero. Capacitamos y fortalecemos a emprendedores y financiamos sectores primarios de la economía local.

Programa de Apoyo a Emprendedores


Acompañamos proyectos productivos con el objetivo de promover la generación de fuentes de trabajo independientes del desarrollo minero. Capacitamos y fortalecemos a emprendedores y financiamos sectores primarios de la economía local.

Acompañamos proyectos productivos con el objetivo de promover la generación de fuentes de trabajo independientes del desarrollo minero. Capacitamos y fortalecemos a emprendedores y financiamos sectores primarios de la economía local.

Programa de
Fortalecimiento Social
Programa de
Fortalecimiento Social
Programa de
Fortalecimiento Social

Mediante este programa buscamos asistir, acompañar y fortalecer el desempeño de las instituciones de las comunidades próximas a Gualcamayo. Estas organizaciones, formalmente constituidas, organizadas y trabajando proactivamente, generan un gran beneficio para los vecinos. Es por ello que, dentro de los programas de relacionamiento comunitario, Minas Argentinas SA destina recursos y tiempo en acompañar las labores cotidianas de esas instituciones intermedias a sabiendas que esos aportes redundarán en beneficio para la comunidad.

Mediante este programa buscamos asistir, acompañar y fortalecer el desempeño de las instituciones de las comunidades próximas a Gualcamayo. Estas organizaciones, formalmente constituidas, organizadas y trabajando proactivamente, generan un gran beneficio para los vecinos. Es por ello que, dentro de los programas de relacionamiento comunitario, Minas Argentinas SA destina recursos y tiempo en acompañar las labores cotidianas de esas instituciones intermedias a sabiendas que esos aportes redundarán en beneficio para la comunidad.

Programa de Fortalecimiento Social


Mediante este programa buscamos asistir, acompañar y fortalecer el desempeño de las instituciones de las comunidades próximas a Gualcamayo. Estas organizaciones, formalmente constituidas, organizadas y trabajando proactivamente generan un gran beneficio para los vecinos. Es por ello que, dentro de los programas de relacionamiento comunitario, Minas Argentinas SA destina recursos y tiempo en acompañar las labores cotidianas de esas instituciones intermedias a sabiendas que esos aportes redundarán en beneficio para la comunidad.

Mediante este programa buscamos asistir, acompañar y fortalecer el desempeño de las instituciones de las comunidades próximas a Gualcamayo. Estas organizaciones, formalmente constituidas, organizadas y trabajando proactivamente, generan un gran beneficio para los vecinos. Es por ello que, dentro de los programas de relacionamiento comunitario, Minas Argentinas SA destina recursos y tiempo en acompañar las labores cotidianas de esas instituciones intermedias a sabiendas que esos aportes redundarán en beneficio para la comunidad.

Programa de
Infraestructura Social
Programa de
Infraestructura Social
Programa de
Infraestructura Social

Ayudamos a mejorar y optimizar la infraestructura de las instituciones de la comunidad o de particulares de modo tal de facilitar su funcionamiento y contribuir con el logro de los objetivos que persigue cada una de ellos.

Ayudamos a mejorar y optimizar la infraestructura de las instituciones de la comunidad o de particulares de modo tal de facilitar su funcionamiento y contribuir con el logro de los objetivos que persigue cada una de ellos.

Programa de

Infraestructura Social

Ayudamos a mejorar y optimizar la infraestructura de las instituciones de la comunidad o de particulares de modo tal de facilitar su funcionamiento y contribuir con el logro de los objetivos que persigue cada una de ellas.

Ayudamos a mejorar y optimizar la infraestructura de las instituciones de la comunidad o de particulares de modo tal de facilitar su funcionamiento y contribuir con el logro de los objetivos que persigue cada una de ellos.

Programa de Apoyo a
Instituciones Deportivas
Programa de Apoyo a
Instituciones Deportivas
Programa de Apoyo a
Instituciones Deportivas

El Deporte es muy importante en las comunidades. No solo porque ayuda a contener a chicos y jóvenes sino porque, además, los clubes son grandes promotores de actividades sociales y culturales que reúnen a toda la familia. A través de este programa procuramos fomentar las distintas disciplinas deportivas para que la oferta sea amplia y variada.

El Deporte es muy importante en las comunidades. No solo porque ayuda a contener a chicos y jóvenes sino porque, además, los clubes son grandes promotores de actividades sociales y culturales que reúnen a toda la familia. A través de este programa procuramos fomentar las distintas disciplinas deportivas para que la oferta sea amplia y variada.

Programa de Apoyo a Instituciones Deportivas


El Deporte es muy importante para la comunidad jachallera. No solo porque ayuda a contener a chicos y jóvenes sino porque, además, los clubes son grandes promotores de actividades sociales y culturales que reúnen a toda la familia. A través de distintos programas procuramos fomentar las distintas disciplinas deportivas para que la oferta sea amplia y variada.

El Deporte es muy importante en las comunidades. No solo porque ayuda a contener a chicos y jóvenes sino porque, además, los clubes son grandes promotores de actividades sociales y culturales que reúnen a toda la familia. A través de este programa procuramos fomentar las distintas disciplinas deportivas para que la oferta sea amplia y variada.

Módulo Educacional
Módulo Educacional
Módulo Educacional

Fortalecemos distintas iniciativas pedagógicas que tiendan a mejorar las oportunidades laborales futuras de los estudiantes de las comunidades próximas a nuestro yacimiento.

Fortalecemos distintas iniciativas pedagógicas que tiendan a mejorar las oportunidades laborales futuras de los estudiantes de las comunidades próximas a nuestro yacimiento.

Módulo Educacional

Fortalecemos distintas iniciativas pedagógicas que tiendan a mejorar las oportunidades laborales futuras de los estudiantes de las comunidades próximas a nuestro yacimiento.

Fortalecemos distintas iniciativas pedagógicas que tiendan a mejorar las oportunidades laborales futuras de los estudiantes de las comunidades próximas a nuestro yacimiento.

Programa de Participación
Ciudadana
Programa de Participación
Ciudadana
Programa de Participación
Ciudadana

Es una iniciativa de comunicación y transparencia. Mediante charlas abiertas y participativas, se mantiene informada a la comunidad sobre el estado de la operación minera y su avance, al mismo tiempo que se evacúan dudas e inquietudes de la comunidad, se levantan quejas y reclamos y se gestionan las mismas.

Es una iniciativa de comunicación y transparencia. Mediante charlas abiertas y participativas, se mantiene informada a la comunidad sobre el estado de la operación minera y su avance, al mismo tiempo que se evacúan dudas e inquietudes de la comunidad, se levantan quejas y reclamos y se gestionan las mismas.

Programa de Participación Ciudadana


es una iniciativa de comunicación y transparencia. Mediante charlas abiertas y participativas, se mantiene informada a la comunidad sobre el estado de la operación minera y su avance, al mismo tiempo que se evacúan dudas e inquietudes de la comunidad, se levantan quejas y reclamos y se gestionan las mismas.

Es una iniciativa de comunicación y transparencia. Mediante charlas abiertas y participativas, se mantiene informada a la comunidad sobre el estado de la operación minera y su avance, al mismo tiempo que se evacúan dudas e inquietudes de la comunidad, se levantan quejas y reclamos y se gestionan las mismas.

Programa Puertas Abiertas
Programa Puertas Abiertas
Programa Puertas Abiertas

Este programa permite que nuestros vecinos puedan conocer la operación minera Gualcamayo. Mediante una visita cuidadosamente organizada, durante una jornada recorren los distintos sectores de la mina, se interiorizan sobre los procesos, medidas de seguridad, cuidado ambiental, etc.

Este programa permite que nuestros vecinos puedan conocer la operación minera Gualcamayo. Mediante una visita cuidadosamente organizada, durante una jornada recorren los distintos sectores de la mina, se interiorizan sobre los procesos, medidas de seguridad, cuidado ambiental, etc.

Programa Puertas Abiertas


este programa permite que nuestros vecinos puedan conocer la operación minera Gualcamayo. Mediante una visita cuidadosamente organizada, durante una jornada recorren los distintos sectores de la mina, se interiorizan sobre los procesos, medidas de seguridad, cuidado ambiental, etc.

Este programa permite que nuestros vecinos puedan conocer la operación minera Gualcamayo. Mediante una visita cuidadosamente organizada, durante una jornada recorren los distintos sectores de la mina, se interiorizan sobre los procesos, medidas de seguridad, cuidado ambiental, etc.